Archive for July, 2017

EDITORIAL DIARIO EL LIBERAL CON MOTIVO DEL 464º ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO (25 DE JULIO DE 2017)

Wednesday, July 26th, 2017

 

 

Celebrar y trabajar en los nuevos desafíos

 

Por Lic. Gustavo Ick

Director Editorial

Presidente del Directorio

Diario EL LIBERAL

 

 

 

 

Los 464 años de la fundación de nuestra querida Madre de Ciudades nos encuentra hoy en un momento clave de la historia. Con motivos para festejar y con desafíos que se presentan para todos quienes conformamos esta gran comunidad rica en vivencias tradicionales y en camino a lograr las transformaciones que impone el devenir de los tiempos.

 

Creo que debemos celebrar esa elocuente riqueza de nuestra identidad provinciana, de nuestra cultura ancestral que muchas veces permanece incluso imperceptible a nuestros propios ojos, pero que vive en las emociones que se encienden cuando nos encontramos reconociendo valores importantes para nosotros como lo son la familia, la verdadera amistad y el preocuparse constantemente por el futuro de nuestros hijos.

 

Celebrar también, ese contagioso enamoramiento que el santiagueño tiene desde siempre con las cosas nuestras: la forma de interpretar el folclore, el toque de distinción a nuestras comidas típicas y el sello inequívoco de nuestras costumbres.

 

Asimismo, hay que encomiar el talento de miles de santiagueños que aquí y en cualquier lugar del mundo, dejan bien sentado su pertenencia a la Patria chica. Y valorar también el reconocimiento que nuestra provincia ha venido logrando en los últimos años por la apertura al turismo nacional e internacional y por la generosidad y la hospitalidad de nuestra gente que tanto aprecian los visitantes que año tras año llegan nuestra tierra.

 

Por otro lado, es justo reconocer los objetivos conseguidos, en el esfuerzo diario de todos los que trabajamos para posicionar a la provincia en un lugar digno dentro del concierto de las provincias argentinas.

 

Es lógico por consiguiente, que el pensar en la tarea realizada nos conduzca inevitablemente a identificar los desafíos que surgen de un mundo globalizado en constante y vertiginoso cambio. Se trata de nuevas metas en la concepción del trabajo, de la capacitación y del crecimiento como sociedad. Ello exige sin dudas, un proceso de adaptación que en nuestro caso como santiagueños no debe implicar renunciar a los valores que ya hemos enunciado, sino debe movernos a fortalecerlos adecuándolos a los tiempos que corren.

 

Lograr esa adaptación viene siendo una tarea que atraviesa todas las actividades humanas. El mundo digital con sus herramientas ya conocidas y con las inéditas formas que surgen día a día, facilitan esa construcción. Nuestro deber es estar abiertos a aprovechar esos instrumentos para ponerlos al servicio del desarrollo que queremos alcanzar.

 

A todos nos toca esta labor. Cada uno desde el lugar que ocupa en el entramado social. Por eso es importante el ser protagonistas de este tiempo y hacerlo con la tranquilidad del saber que hemos recorrido un largo camino sin perder la fe en nuestras posibilidades.

 

 

Fomentar y perseverar en la cultura del trabajo nos dará todas las armas para cualquier objetivo que nos fijemos. Una cultura del trabajo que implique capacitarnos constantemente, que nos conduzca a la planificación a largo plazo, que nos lleve a buscar siempre nuevos horizontes de concreción de nuestros sueños y que nos lleve a la faena diaria con optimismo y fe.

 

Nuestros jóvenes siguen siendo el mejor tesoro que debemos proteger no sólo porque queremos lo mejor para ellos sino porque representan la continuidad de nuestra identidad como comunidad comprometida con la vida. Son el futuro, pero son el presente también. El ejemplo que les podamos mostrar cobra entonces un valor superlativo ya que dejará huellas marcadas a fuego en el devenir de la construcción de su forma de enfrentar las adversidades y de reconocer los logros.

 

Que el aniversario 464 de nuestro Santiago nos una en la reflexión de estas sinceras palabras vertidas en este suplemento que intenta ser también un homenaje a la historia de la Muy Noble Ciudad con voces de nuestro terruño y de otras provincias, con las imágenes de cómo ha ido cambiando su fisonomía y con el reconocimiento a las firmas con más de cien años de actividad en esta capital.

 

Qué Dios bendiga cada hogar y nos acompañe siempre con esa luz que alumbra en todo momento el camino por donde transitar para alcanzar los objetivos que nos proponemos humilde, pero firmemente.

 

INFORMACIÓN ECONÓMICA 14-07-17

Friday, July 14th, 2017

ACCIONES CEDEN 0,20 POR CIENTO. LOS BONOS CON RESULTADOS MIXTOS

Las acciones líderes perdían 0,20 
por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en una rueda con selectivas tomas de ganancias, mientras los bonos soberanos operaban con resultados mixtos.
El índice MERVAL caía a 21.938,87 puntos en la Bolsa doméstica, que negociaba 110 millones de pesos en acciones, con bajas  destacadas para Grupo Financiero Galicia (-2,11 por ciento) y 
Transportadora de Gas del Norte (-2).
En el mercado de renta fija, el bono BONAR 2020 operaba plano 
a 1.930 pesos por cada lámina de 100 dólares y el BONAR 2024 cedía 0,10 por ciento a 1.968 pesos, en la Bolsa porteña, informó EL LIBERAL matutino santiagueño que dirige el Lic. Gustavo Ick

JOSÉ LUIS ESPERT - UN DIÁLOGO SOBRE EL PAÍS

Friday, July 7th, 2017

José Luis Espert visitó al director

de EL LIBERAL, Lic. Gustavo Ick

 

El comportamiento del dólar, el futuro de la inflación, qué pasará con el consumo, cómo ve el endeudamiento y cómo analiza la economía según el resultado de las legislativas de octubre, fueron algunos de los temas del diálogo mantenido por el prestigioso economista José Luis Espert con el Lic. Gustavo Eduardo Ick, director del diario EL LIBERAL de Santiago del Estero.

 

Espert vino a la provincia norteña para presentar su libro La Argentina devorada, invitado por Fundación Federalismo y Libertad, y en la entrevista con el Lic. Ick estuvo acompañado por el presidente de aquella entidad, José Guillermo Godoy.

 foto-espert-el-liberal.jpg

¿Cuál fue el disparador de la suba del dólar esta semana?

 

Espert: Fue la percepción de las primeras encuestas de este fin de semana que Macri no la tiene regalada hoy a octubre. Creo que es importante para la sensibilidad del inversor en la Argentina que Macri gane las elecciones de octubre y que le gane por bastantes cuerpos a Cristina para que haya alguna tranquilidad que el kirchnerismo por lo menos hasta 2019 no tiene chance. Si es un triunfo amarrete, me parece que tenemos una segunda mitad de mandato no diría caótica, pero va a ser como nadar en dulce de leche, más complicado. Si Macri gana las elecciones creo que este modelo puede tirar, así arañando, hasta 2019.

 

¿Qué significa “puede tirar”?

 

Espert: Que después hay que hacer una fuerte devaluación, reestructurar la deuda porque va a ser difícil pagarla. Esas cosas que hemos discutido permanentemente en la Argentina. Se puede tener un veranito de la mitad de lo que ha durado el modelo de los Kirchner. Pero hablar de aquí a 2019 es como estar hablando del siglo que viene. Ahora vienen las elecciones de octubre y si Macri llega a perder, si el dólar subió estos días sin parar solamente porque hubo una encuesta que decía que Cristina está a un punto en la provincia de Buenos Aires, imagínese si pierde Macri. Si Macri gana holgadamente puede tirar con este modelito con suerte y si no hay ningún cisne negro de afuera…

La elección nacional la va a ganar, la provincia de Buenos Aires es la gran duda, es la definición de derrota o triunfo. En la provincia, holgadamente, serían 5 puntos, lo ideal serían 10 puntos.

 

(La nota completa en http://www.elliberal.com.ar/noticia/350815/hoy-eleccion-octubre-macri-no-tiene-regalada)