Fake news
Friday, January 18th, 2019Las “fake news” en las
redes sociales
en el Interior del país
“La lucha para que la audiencia sepa cómo reconocer una falsa información recién comienza en el interior de nuestro país”, dijo Gustavo Ick, director del diario El Liberal de Santiago del Estero y miembro del Consejo Directivo de Adepa.
“El desafío, pero también la obligación de los medios de comunicación serios, es aportarle a la gente las herramientas para que descubran cuándo están en presencia de una “fake news” y cuándo, la información es confiable”, dijo Ick.
Coincidió Ick con especialistas en que “hay casos en los que los sitios de ‘fake news’ se favorecen y la ciudadanía se confunde, me refiero a cuando una noticia falsa es retomada y publicada por medios serios”.
¿Cómo evitar caer en una fake news? “Los editores debemos actuar haciendo nuestro trabajo –refirma Gustavo Ick-, esto es: chequear la información con diversidad de fuentes serias, nunca conformarse con los que surgen de las redes sociales y evitar decidir de apuro una publicación aún ante la ansiedad de tener la primicia