Posts Tagged ‘Moneda’

ECONOMÍA EN CRISIS

Friday, September 21st, 2018

Macri pronosticó qué

pasará con la inflación

 

 

“A partir de acá vamos a ir bajando lentamente la inflación”, dijo el presidente Mauricio Macri en la provincia de San Juan, donde volvió a considerar que la Argentina está “recorriendo el camino correcto” para convertirse en un “país normal”.

En declaraciones a una radio sanjuanina, Macri sostuvo: “Tenemos que ser un país normal, con inflación de un dígito, donde el Estado cobre menos impuestos, se banque con los que cobra, y no nos haga vivir de prestado”.

El primer mandatario nacional destacó “la importancia de que tanto las provincias como los municipios transparenten sus gestiones y suban los datos a Internet para que la gente tenga acceso a toda la información pública”, señala la agencia Telam.

“Necesitamos una política al servicio de la gente, que rinda cuentas, que sepa que la prioridad es generar trabajo privado de calidad” en cada uno de los distritos para generar arraigo y evitar que los jóvenes emigren hacia otros destinos, indica asimismo diario El Liberal (Gustavo Ick) de Santiago del Estero.

En cuanto al nivel de inversiones, Macri remarcó que 2017 fue un “récord” comparado con la década anterior “especialmente en energía, en agro, en minería, en turismo”. Por otro lado, acerca de la cantidad de turistas extranjeros, sostuvo que “ahora, me parece que van a empezar a venir más, bajando el riesgo país, porque hoy la Argentina se puso competitiva con este tipo de cambio”.

En su extensa alocución Macri remarcó la importancia de que la Argentina siga desarrollándose “como un país verdaderamente federal, para que la gente venga, comercie, intercambie con cada rincón del país”. Puntualizó: “Heredamos un país fundido, sin energía, sin reservas en el Banco Central, sin relaciones con el mundo, y hoy tenemos un país que sabe hacia dónde va, que tiene relaciones con el mundo como nunca antes, que se está recuperando y empieza a tener energía propia, con la cual vamos a poder crecer”.

Añadió que ahora “empezamos a tener un orden en las cuentas públicas que va a permitir que el sector privado, el pequeño emprendedor, que es el que nos va a sacar adelante, acceda a un crédito, crezca” y genere trabajo, indica el diario del Grupo Ick.

El Presidente señaló que es momento de seguir avanzando en obras de infraestructura en todo el país “al precio más bajo posible”.

“Tienen que ser sinónimo de alegría, de futuro de cambio, nunca más de algo espurio, de afano, porque los buenos gobiernos son los que más obras hacen”, puntualizó.

En ese sentido aseguró: “vamos con mucho entusiasmo y espero que todos sigamos convencidos, porque ya hemos mucho en estos dos años y medio y falta mucho más todavía”.

Ante una pregunta respecto de las perspectivas macroeconómicas, Macri señaló que la baja durante los últimos días del índice “riesgo país” facilita el acceso al financiamiento de las empresas, la compra de equipos y otros proyectos tendientes a aumentar la producción.

Dijo que la Argentina está en proceso de lograr el equilibrio y revertir el “déficit fiscal enorme” que soporta desde hace 70 años en que “el Estado gasta más de lo que tiene” y “vive de prestado”.

Subrayó que esa situación se “agravó mucho en la década del gobierno anterior” cuando “ellos aumentaron el gasto público muchísimo” sin que se haya “mejor infraestructura y obras”.

“Lo contrario porque nos quedamos sin energía”, resaltó.

DOLAR - COMPORTAMIENTO DE LA DIVISA

Thursday, August 23rd, 2018

En Santiago del Estero, el dólar

alcanzó el récord de 30,85 pesos

 

“El clima de incertidumbre electoral que transita por estos días Brasil volvió a impactar de lleno en el real, y consecuentemente, en el peso argentino”, señala diario El Liberal de Santiago del Estero. “Así, el dólar aumentó 25 centavos este miércoles al récord de 30,85 pesos, en bancos y agencias de la city porteña, pese a la intervención del BCRA en el mercado de futuros”, añadió el matutino del norte argentino.

 

Según destacó ese medio “los inversores se mostraron preocupados en Brasil porque las últimas encuestas no muestran un buen crecimiento del apoyo para el candidato preferido de los mercados Geraldo Alckmin y, al mismo tiempo, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva sigue en alza”.

 

“Las intervenciones oficiales en los mercado de futuros pudieron moderar transitoriamente la corrección de los precios pero sin la intención de revertir la tendencia para acompañar el movimiento del dólar en los mercados regionales”, aseguró el analista Gustavo Quintana, consigna el periódico que dirige Gustavo Eduardo Ick.

 

“Para este jueves, el dólar podría encontrar un respiro dado que en el pos cierre del mercado local el real brasileño recuperaba algunas posiciones, aunque siempre en un contexto de bajo volumen de negocios y con un panorama internacional que no da tregua”, concluye.

MUNDO EMPRESARIAL PERIODÍSTICO

Tuesday, August 7th, 2018

Lauro Laíño, ex presidente de Adepa, fue

homenajeado por las actuales autoridades

 

 

 image001-1.jpg

 

 

El Consejo Ejecutivo de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), presidido por Daniel Dessein, homenajeó a Lauro Laíño por su trayectoria en la entidad, de la que fue presidente durante cuatro períodos, en representación del diario La Prensa, del que fue subdirector.

 

El reconocimiento se efectuó durante la última reunión de la entidad. Laíño ocupó asimismo otros cargos en el Consejo Ejecutivo y había sido nombrado socio honorario.

 

El presidente del Comité Estratégico, Guillermo Ignacio, destacó la responsabilidad del ex directivo en el rol que le tocó desempeñar en Adepa: “Aportó capacidad, cultura y servicio a la institución. Honró la defensa del periodismo independiente y la defensa de la libertad de prensa, los pilares de nuestra entidad”. “Nos hemos sentido muy bien conducidos durante todos sus períodos como presidente”, agregó, según consta en una publicación de Adepa.

 

El presidente de la entidad, Daniel Dessein e Ignacio le entregaron una plaqueta recordatoria. Al respecto el director del diario El Liberal de Santiago del Estero, Gustavo Ick destacó la gestión de Laíño y su dedicación en la defensa de la libertad de prensa en momentos complicados del país. “No podemos más que agradecer su trabajo”, dijo Ick.

 

Por su parte, el homenajeado agradeció su nombramiento como socio honorario de Adepa, y señaló que “fueron años muy difíciles los que tocó atravesar en la presidencia de la entidad, pero lo pudimos hacer gracias al acompañamiento de los asociados y de otros directivos, algunos hoy presentes, y otros que lamentablemente ya no están”.

INFORMACIÓN DEL ÁMBITO ECONÓMICO

Wednesday, August 1st, 2018

Vuelos baratos: $499

para todo el país

 

 Decidida a competir con las low cost, la empresa Aerolíneas Argentinas anunció que lanzará a partir del 1 de agosto una promoción que le permitirá a los clientes, volar hacia cualquier punto del país desde $499 finales por tramo con la condición de que se adquiriera pasajes ida y vuelta.

 

La compañía informó que “estos valores incluyen selección de asiento, catering a bordo (en vuelos superiores a 2 horas) y la posibilidad de llevar un bolso de mano de hasta 8 kilos en la cabina. Para esta promoción, el despacho de equipaje en bodega será facturado aparte, y con un descuento del 60% si se hace a través de la web”, informó El Liberal de Gustavo Ick, director editorial.

 

“Esta iniciativa, que va a permitir que muchas personas que no viajaban ahora puedan hacerlo, incluye las más de 60 rutas que cubre Aerolíneas Argentinas en el país”, indicaron desde Aerolíneas.

 

Según la información, “a $499 se ofrecerán los vuelos Buenos Aires – Córdoba y Buenos Aires – Bahía Blanca, por ejemplo. Hay rutas con precios aún menores, como las que unen la Capital Federal con Rosario, Paraná, Mar del Plata o Santa Fe”, dice el matutino del Grupo Ick.

 

Estas tarifas podrán ser abonadas incluso hasta en 12 cuotas a través de más de 30 bancos. Además, los socios Aerolíneas Plus van a poder acceder a estas ofertas mediante el canje de millas o millas más pesos.

 

Rige a partir del miércoles 1 de agosto y se podrán hacer estas ofertas para tickets que se vuelen al menos 30 días después de la fecha de compra. Los pasajes podrán ser adquiridos a través de todos los puntos de venta, call-center (0810 222-86527), en las sucursales de Aerolíneas Argentinas, la página web www.aerolineas.com.ar y agencias de viaje.

 

CRISIS ECONÓMICA

Thursday, July 19th, 2018

Hay “un frente de conflicto

infinito” en la Argentina

 

La noticia sacudió las redacciones de los diarios de todo el país hoy jueves 19 de julio, un día después de la conferencia de prensa del presidente Macri en la que habló de cientos de miles de puestos de trabajo logrados y de una baja prevista de más de 10 puntos para la inflación el año que viene. La CGT salió a decir que la institución ve “un frente de conflicto infinito“.

 

Los miembros de la CGT rechazaron avalar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el FMI. Para la central obrera es “inviable” el ajuste planteado y reiteró que “va a abrir un frente de conflicto infinito”.

 

La postura fue  dada a conocer en una conferencia de prensa ante la próxima llegada al país de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, según informó diario El Liberal (Gustavo Ick) dando cuenta además de el endurecimiento de la posición de la central gremial contra la administración de Macri.

 

En ese sentido, Juan Carlos Schmid manifestó que “una situación de esta naturaleza va a abrir un frente de conflicto infinito. Es prácticamente inviable llevar adelante un ajuste de estas características en un país que ya está paralizado y en recesión“. El Liberal es un diario matutino integrante de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) de la cual Gustavo Ick es miembro de la Junta de Directores.

MUNDO EMPRESARIAL DE LOS MEDIOS

Thursday, July 5th, 2018

Se viene un “SADAIC de los diarios”

 

Un informe de Diego Dillenberger indica que la semana próxima el Parlamento Europeo podría convertir en ley el proyecto que obliga a las plataformas de internet, como Google y Facebook, a revisar todo contenido que se sube a ellas en función del derecho de autor original. La ley también obligaría a que buscadores como Google acuerden con las editoriales “convenios de licencia justos y adecuados”, señaló Adepa y reprodujo El Liberal de Santiago del Estero (Grupo Ick de medios).

 

Esta ley -aprobada la semana pasada por la Comisión de Justicia del Parlamento Europeo- no sólo terminará en Europa con el esquema de negocios en torno al contenido que circula en internet tal como lo conocemos desde hace más de dos décadas: tiene el potencial de extenderse rápidamente al resto del mundo.

 

En síntesis: las editoriales productoras de contenido y noticias se verán beneficiadas con un ingreso que hoy, indirectamente, se lo queda fundamentalmente Google a través de los ingresos publicitarios que producen sus búsquedas.

 

Esta ley, como es previsible, tiene defensores y detractores. La semana pasada 28 directores de diarios alemanes firmaron una carta a los diputados europeos de Alemania para reclamarles un derecho de autor más amplio para toda la Unión Europea: “Vemos con preocupación que el financiamiento del trabajo de nuestras redacciones está cada día más en riesgo, porque empresas comerciales toman titulares y partes del texto o artículos completos de nuestra oferta digital sin pagar nada”, decía la carta.

 

Los editores de diarios reclaman en esa misiva “la misma protección sólida que gozan la Industria del cine la televisión y la música desde hace mucho tiempo”, señala el diario que dirige el licenciado Gustavo Ick.

 

NOTICIAS DEL MUNDO

Wednesday, June 6th, 2018

Periodistas de todo el mundo condenan asesinato de un corresponsal en México

  

Miles de voces de todo el mundo condenaron el asesinato del periodista mexicano Héctor González Antonio y pidieron al Estado “una investigación expedita y exhaustiva para deslindar responsabilidades, conocer el móvil y evitar que quede en la impunidad, tal como ha sucedido con otros crímenes contra comunicadores en el país”.

 

Héctor González Antonio, de 40 años, era corresponsal del diario Excélsior y Grupo Imagen en Ciudad Victoria en el estado de Tamaulipas al noreste del país. Su cadáver fue hallado el martes 29 de mayo en un camino de tierra y de acuerdo a la Procuraduría estatal, habría sido asesinado a golpes.

 

El presidente de la SIP, Gustavo Mohme, urgió a las autoridades a “investigar y presentar resultados que permitan determinar lo antes posible las causas del crimen”. Mohme, director del periódico peruano La República, agregó que “este es el mismo mensaje que venimos reiterando desde hace tres décadas por las decenas de periodistas asesinados en México, cuyos casos siguen en la impunidad”.

 

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Roberto Rock, añadió que “tanto este condenable asesinato como el de otros cuatro periodistas este año deben ser investigados sin dilación ni excusas y de manera íntegra”. Rock, director del portal de noticias La Silla Rota, elogió “a los periodistas, principalmente a los del interior del país, quienes pese a los numerosos riesgos y las escazas garantías a su seguridad, continúan informando a la población”.

 

El director del diario El Liberal de Argentina, Gustavo Ick se manifestó a favor de una minuciosa investigación en torno al caso para esclarecer las causas e individualizar y castigar a los responsables del aberrante hecho.

 

González Antonio es el quinto periodista asesinado este año, las otras víctimas de la violencia son Juan Carlos Huerta el 15 de mayo en Tabasco, Leobardo Vázquez Atzin el 21 de marzo en Veracruz, Pamela Montenegro del Real el 5 de febrero en Guerrero y Carlos Domínguez el 13 de enero en Tamaulipas.

 

Gobernador Zamora - MENSAJE ANUAL A LA LEGISLATURA

Wednesday, May 2nd, 2018

INVITADOS ESPECIALES

Al mensaje anual del gobernador Zamora en la Legislatura santiagueña el 27 de abril de 2018.

 

 

 

 

El gobernador Gerardo Zamora pronunció su mensaje anual en la Cámara de Diputados de Santiago del Estero y puso énfasis en resaltar el equilibrio financiero del Estado local, en el anuncio de obras y en reafirmar su compromiso para que no se pierdan fuentes de trabajo en la provincia norteña. Entre los invitados especiales estuvo el licenciado Gustavo Ick y Jorge González, miembros del Comité Ejecutivo del Banco Santiago y Presidente y Vicepresidente del Directorio del diario EL LIBERAL. Compartieron las primeras filas junto al padre Gregorio Makantassis, sacerdote de la Iglesia Ortodoxa y Párroco de San Jorge; el fiscal de Estado Raúl Abate; los miembros del Superior Tribunal de Justica, entre otros.

INFORMACIÓN ECONÓMICA

Wednesday, April 18th, 2018

El Gobierno confía en que la inflación

empezará a bajar desde mayo

 

 

El Gobierno nacional espera que la inflación comience a ceder en “forma significativa” a partir de mayo próximo, dijo este martes el jefe de Gabinete, Marcos Peña, quien garantizó que seguirán trabajando para cumplir la meta del 15 por ciento anual.

 

“Nosotros seguimos trabajando para cumplir la meta del 15 por ciento”, afirmó el funcionario en declaraciones a la prensa, en la Casa Rosada, tras participar de la reunión de Gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri, según informó El Liberal que conduce Gustavo Ick.

 

Dijo el funcionario que en el Gobierno están “convencidos de que lo más complejo de la inflación está terminando ahora, sabíamos que los primeros cuatro meses eran más complejos por los reacomodamientos tarifarios que faltaban”.

 

El jefe de Ministros, además, afirmó que están “convencidos de que a partir de mayo vamos a ver una merma muy significativa en el camino que estamos recorriendo en la reducción de la inflación de todos los años, menos que el anterior para terminar de sacar la inflación de la economía argentina”.

 

Consultado sobre el impacto del aumento de las naftas, Peña dijo que eso se debe a la “suba del precio del petróleo, perforó los 70 dólares y hay pronósticos que seguirá subiendo”.

 

“La meta sirve para orientar lo que es la baja de la inflación, ese no es un pronóstico, un orientador, no un compromiso”, aclaró el funcionario, tras sostener que se está “viviendo un momento complejo”.

 

INFORMACIÓN EMPRESARIAL

Sunday, April 1st, 2018

“El licenciado Gustavo Ick tuvo

mucho que ver en esta realización”

 

 

 

 

Así se refirió el intendente de Ojo de Agua Antonio Bitar a la habilitación, con tecnología de última generación, de la renovación total de su sucursal del Banco Santiago en aquella ciudad del sur de la provincia de Santiago del Estero.

 

Detalló “la magnífica obra de ampliación y remodelación total del edificio, con la incorporación de cajeros automáticos de última generación, tres puestos de caja y tres puestos de atención al público, ubicados en un amplio salón climatizado que cuenta con grupo electrógeno propio y más de 200 metros cuadrados de superficie total cubierta”.

 

Bitar dijo que “esta habilitación representa para toda la zona, un salto de calidad en el servicio a toda nuestra gente” y expresó textualmente: “Quiero agradecer al licenciado Gustavo Ick por esta realidad que ya impacta en una enorme masa de gente que confluye al banco desde lugares tan distantes de todo nuestro departamento”.

 

Resaltó asimismo que “el Banco Santiago que preside el licenciado Ick, cumple una función social muy importante en toda la provincia y aquí en nuestro interior profundo, esa tarea adquiere una dimensión que no tiene precio”.

 

El BSE está embarcado en la modernización total de sus sucursales en el interior de la provincia, donde ya se habilitaron la renovación total de Selva, Añatuya, Tintina, Loreto, Suncho Corral, Nueva Esperanza, Monte Quemado, Los Juríes, La Banda, Clodomira y Frías.

 

Gustavo Ick recordó que está en etapa de refacción integral la sucursal de Colonia Dora y en proceso de construcción la nueva sucursal en el barrio Siglo XXI en la ciudad capital. Este año se ejecutará la nueva sucursal Sur, y las de Garza, Brea Pozo y El Cruce.